Nos encontramos inmersos ahora mismo en un mercado laboral en constante cambio. La tecnología, la sostenibilidad y la digitalización están avanzando ahora mismo a pasos agigantados y, en este contexto, la Formación Profesional se ha posicionado como una de las opciones alternativas con mayor empleabilidad. Por su enfoque práctico, su duración más corta y, además, su contacto directo con el mercado laboral. Pero ¿sabías que hay algunos títulos de FP que tienen más futuro aún que el resto? Sigue leyendo, porque te vamos a contar cuáles son los sectores emergentes, los que van a tener más proyección y, por lo tanto, los más interesantes en este sentido.
¿Por qué elegir un título de FP con alta demanda?
Cuando elegimos a qué queremos dedicarnos laboralmente, hay que tener en cuenta dos factores: aquello que disfrutamos haciendo y, además, que sean estudios con futuro. Lo ideal es encontrar un punto medio entre la vocación y la práctica, puesto que eso nos garantizará una mayor empleabilidad a largo plazo. Y, además, también mejores condiciones laborales, así como una mayor proyección de crecimiento profesional. Son factores que en ocasiones no tenemos en cuenta, y que serán clave en un futuro.
Entre las ventajas más destacadas a la hora de elegir una FP que tenga proyección de futuro podemos hablar de las siguientes:
- Alta empleabilidad. Son cada vez más las empresas que buscan personas con formación técnica, que puedan incorporarse de inmediato a su plantilla. Y es innegable que los perfiles con titulación FP suelen estar mejor preparados en este sentido.
- Rápida inserción laboral tras haber terminado los estudios. Los ciclos formativos son más rápidos, permitiéndote así trabajar en menos tiempo, puesto que su duración es de uno o dos años.
- Formación actualizada y, sobre todo, centrada en la práctica con empresas. Al haber un periodo más largo de prácticas, se tiene mucha experiencia real sobre el trabajo antes de finalizar los estudios. Esto es positivo para los estudiantes y, además, ayuda a los profesores a ir actualizando la formación para enseñar cosas realmente prácticas.
Sectores con mayor proyección laboral
Pero ¿cuáles son los estudios con más futuro ahora mismo?, puede que te preguntes. Tras haber analizado detenidamente el mercado laboral, los que más destacan son los siguientes.
Tecnología y informática
No podíamos no comenzar hablando del sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), puesto que es uno de los que más empleos genera ahora mismo. Además, tiene una increíble proyección de futuro. Porque cada vez son más las empresas que se están digitalizando, además de lo importante que son sectores como el desarrollo de software, la ciberseguridad o incluso el análisis de datos.
Son muchos los títulos destacados en este sentido, como aquellos enfocados al desarrollo de aplicaciones web o aplicaciones multiplataforma. Además, están surgiendo otros nuevos, como los especializados en ciberseguridad.
Sanidad y cuidados personales
Es innegable que la pirámide poblacional se ha revertido, además de existir una mayor concienciación sobre la salud tanto física como mental. En este sentido, el ámbito sanitario es un sector en pleno crecimiento y que, además, seguirá demandando profesional cualificado durante muchos años. Dentro de los títulos más interesantes en este sector podemos hablar de:
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Técnico Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
- Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Técnico en Emergencias Sanitarias.
Energías renovables y sostenibilidad
En plena era de la preocupación por el cambio climático, son cada vez más los llamados «empleos verdes» que están surgiendo. Y son muchas las FP que tienen futuro en este sector, como Técnico Superior en Energías Renovables o Técnico en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Logística y transporte
Aunque en ocasiones pase desapercibido, el sector del transporte está en pleno auge. Porque debido al comercio electrónico, así como a la globalización, estamos ante un sector que crece año tras año. Y cada vez hacen más falta perfiles capacitados que puedan gestionar de forma eficiente cadenas de suministro, almacenes o incluso transportes en general. Por ejemplo, es interesante la FP de Comercio Internacional, o la que te capacita como Técnico en Transporte y Logística.
Servicios socioculturales y educativos
La educación, la integración social y la animación cultural continúan siendo campos con una gran demanda, especialmente en el ámbito público. Y también hay estudios con buena proyección, como Técnico Superior en Educación Infantil o Técnico Superior en Integración Social.
Títulos de FP con más salida laboral
Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto hasta ahora, ¿cuáles son los títulos con mejores perspectivas laborales? Lo cierto es que va a depender en buena medida de dónde vivas y de cómo vaya evolucionando el mercado, pero hay algunos que son una apuesta segura:
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, puesto que tiene una alta demanda en hospitales, clínicas e incluso en residencias.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, crucial en el mundo digital en el que nos encontramos inmersos.
- Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, clave en plena industria 4.0.
- Técnico Superior en Energías Renovables.
- Técnico en Transporte y Logística.
- Técnico Superior en Integración Social, creciente además debido al ámbito social en el que nos encontramos ahora mismo.
- Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Consejos para elegir el mejor título de FP según tu perfil
Elegir un título de FP no es solo cuestión de empleabilidad, como ya hemos señalado antes. Porque también es importante que se alinee bien con tus intereses, con tus capacidades y con tus objetivos personales y profesionales. Y hay algunos consejos que te pueden ayudar en este sentido:
- Analiza bien tus intereses, y pregúntate qué es lo que te apasiona. ¿Te gusta trabajar con personas? ¿Prefieres dedicarte a los ordenadores? Porque esto puede ser clave a la hora de tomar la decisión.
- Ten en cuenta no solo tus gustos, sino también tus habilidades. ¿Eres una persona organizada? ¿Te gusta ayudar a los demás? Porque en función de esto, también podrás apostar por un sector u otro.
- Infórmate bien de las necesidades de mercado que hay en la zona en la que quieres trabajar, puesto que influye mucho.
- Considera todas las oportunidades de crecimiento, puesto que varían. No todos los títulos te permiten acceder a puestos de responsabilidad o abrir tu propio negocio, así que piensa siempre a medio y a largo plazo.
- Consulta detenidamente las prácticas con empresas de prestigio, o los posibles convenios a los que podrías tener acceso. Porque todo esto te abrirá las puertas a tus próximos empleos.
Leave a Comment