957 382 127 618 630 689
secretariaonline@cegam.com
Instituto CEGAMInstituto CEGAMInstituto CEGAMInstituto CEGAM
  • Inicio
  • Oferta académica
    • Formación Profesional Presencial
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • CFGS Radioterapia y Dosimetría
          • Curso de Operador: Módulo de Radioterapia
        • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
        • CFGS Mediación Comunicativa
    • Formación Profesional a Distancia
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
    • Certificados de Profesionalidad
    • Competencias Digitales
    • Formación Especializada
    • Másteres Universitarios
      • Universidad de Córdoba
        • Máster Propio Universitario – Oncología Clínica Veterinaria
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
    • Grados Oficiales
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
  • Secretaría
    • Horario
    • Matrícula abierta
    • Becas
    • Trámites
  • Conócenos
    • Centros
    • Modelo Educativo
    • Misión, visión y valores
    • Premios y Reconocimientos
  • Campus Virtual
  • FP Dual
    • Prácticas Profesionales
    • Alianzas Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Matricúlate

FP Dual

    Home FP Dual

    La Formación Profesional Dual (o en Alternancia) es una modalidad de Formación Profesional, que combina el desarrollo de las actividades formativas propias de cada titulación entre el centro educativo y la empresa, consiguiendo integrar los esfuerzos del sector formativo y productivo por alcanzar una sociedad con alto nivel de competencias profesionales, personales y sociales y una cualificación profesional adecuada para ser motor de cambio.

    La participación de las empresas en la formación del alumnado de Formación Profesional, supone un paso más en la tradicional colaboración entre Empresas y Centros Educativos que supone el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

    En esta modalidad de formación, las empresas hacen partícipes a los alumnos y alumnas de sus actividades cotidianas enseñándole la visión práctica de la formación a través del tutor/a laboral, quien cuenta con el apoyo, asesoramiento y coordinación permanente del tutor docente.

    Empresa y centro educativo deben acordar cómo se distribuirán los contenidos del ciclo formativo, es decir, qué actividades se realizarán en el centro educativo y cuáles en la empresa, así como fijar el calendario, la programación, el seguimiento, las reuniones entre tutores de ambos centros, y todo aquello necesario para el desarrollo de la formación.

    La nueva Ley de Formación Profesional de 2022 estipula que toda la formación profesional tendrá carácter dual y la divide en dos modalidades, la FP General y la FP Intensiva. Se diferencian principalmente en el porcentaje de formación en la empresa y en la remuneración al alumnado:

    Formación Profesional General. El 25% y el 35% de la formación se realiza en la empresa y no existe contrato de formación con el alumnado.

    Formación Profesional Intensiva. Más del 35% de la formación se realiza en la empresa y existe relación contractual con el alumnado. Existe un período de transición, hasta el 31 de diciembre de 2028, para que el sistema de beca actual pase a ser un contrato de formación.

    Las diferentes comunidades autónomas tienen un plazo de transición para implantar la ley hasta finales de 2024. Es importante que conozcas en qué fase de implementación de la ley se encuentra tu comunidad autónoma para poder desarrollar tu proyecto de formación dual adecuadamente.

    Para participar en FP Dual es necesario que tanto el centro educativo como la empresa en cuestión, hayan establecido contacto previamente y compartan un interés mutuo en participar en la formación dual del alumnado de un ciclo formativo.

    Una vez establecido éste acuerdo entre la empresa y el centro educativo será necesario:

    • Firmar un COMPROMISO DE COLABORACIÓN, que exprese la intención de participar en un proyecto de FP Dual.
    • Elaborar conjuntamente un PROGRAMA FORMATIVO, que especifique qué actividades realizará el alumnado en la empresa y qué resultados de aprendizaje se pretenden alcanzar.
    • Firmar un CONVENIO DE COLABORACIÓN, donde se recojan los aspectos fundamentales del proyecto Dual como la duración del acuerdo, el horario de permanencia del alumnado en la empresa, quiénes serán los tutores laboral y docente del alumno/a en cuestión, etc.

    Hasta ahora, la participación clásica de la empresa en la formación del alumnado de Formación Profesional ha sido a través del desarrollo del módulo de FCT, comúnmente conocido como las prácticas. Pero el desarrollo de un Proyecto de FP Dual tiene un cariz distinto.

    ¿Qué beneficios tiene para la empresa participar en un proyecto de Formación Profesional Dual?

    Tomar parte activa en la formación de sus posibles futuros trabajadores.

    Formar al alumnado en función de las características y necesidades empresariales.

    Adaptar las demandas del mercado laboral a las necesidades formativas de su profesión.

    Convertirse en empresa formadora, contribuyendo a la formación de los profesionales del sector productivo.

    Participa en la Alianza FP Dual CEGAM

    Tu empresa puede colaborar en la Alianza FP Dual. Para ello, debes suscribir un Convenio o Acuerdo de Colaboración con nuestro centro educativo CEGAM en el que esté matriculado el alumnado que se va a formar en tu empresa. La duración del convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario.

    ¿Quieres ser una empresa para la Alianza FP Dual CEGAM?

    Contacta con CEGAM a través del correo: recursos@cegam.com

    Prácticas Profesionales
    Alianza Empresas

    Instituto CEGAM

    Centro Privado de Formación Profesional Oficial

    Titulaciones oficiales presenciales y a distancia.

    Ciclos formativos de grado medio y superior.

    Cursos de especialización con certificado de profesionalidad.

    Másteres Universitarios.

    Innovación en FP

    CEGAM Biotech

    CEGAM

    • Inicio
    • Oferta académica
    • Secretaría
    • Conócenos
    • Comunicaciones
    • Campus virtual
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
    • FP Dual
    • Acceso profesorado

    Fernán Núñez

    C/ Arenal, 25, 14520 Fernán Núñez (Córdoba)

    957 38 21 27

    618 98 86 55

    secretariafn@cegam.com

    logo del Ministerio de Educación
    Logo de la Junta de Andalucía

    Cabra

    C/ Santa Teresa de Jornet s/n, 14940 Cabra (Córdoba)

    957 74 11 96

    672 76 42 00

    secretariacabra@cegam.com

    ISO 9001
    ISO 14001
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Política de Calidad
    © Copyright 2025 Instituto CEGAM | Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Oferta académica
      • Formación Profesional Presencial
        • Grados Medios
          • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
          • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
          • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
        • Grados Superiores
          • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
            • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
          • CFGS Radioterapia y Dosimetría
            • Curso de Operador: Módulo de Radioterapia
          • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
          • CFGS Marketing y Publicidad
          • CFGS Mediación Comunicativa
      • Formación Profesional a Distancia
        • Grados Medios
          • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
          • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
          • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
        • Grados Superiores
          • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
            • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
          • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
          • CFGS Marketing y Publicidad
      • Certificados de Profesionalidad
      • Competencias Digitales
      • Formación Especializada
      • Másteres Universitarios
        • Universidad de Córdoba
          • Máster Propio Universitario – Oncología Clínica Veterinaria
        • Universidad UNIR
        • Universidad Isabel I
      • Grados Oficiales
        • Universidad UNIR
        • Universidad Isabel I
    • Secretaría
      • Horario
      • Matrícula abierta
      • Becas
      • Trámites
    • Conócenos
      • Centros
      • Modelo Educativo
      • Misión, visión y valores
      • Premios y Reconocimientos
    • Campus Virtual
    • FP Dual
      • Prácticas Profesionales
      • Alianzas Empresas
    • Blog
    • Contacto
    • Matricúlate
    Instituto CEGAM
    ¿Necesitas información? Contáctanos
    1
    Escanea el código
    WhatsApp
    ¡Hola!

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios. Para aceptar las cookies, pulse el botón siguiente:Aceptar CookiesRechazar CookiesPolítica de Coookies