La Formación Profesional se está consolidando cada vez más como una vía educativa clave para permitir a los estudiantes que accedan al mundo laboral de forma rápida y efectiva, De ahí que sean cada vez más los estudiantes que busquen este tipo de itinerarios de estudio: por su carácter práctico, por la conexión tan directa que tiene con el mercado laboral… Por desgracia, como sucede con cualquier etapa educativa, el aspecto económico puede acabar por ser una barrera para muchos estudiantes. No te preocupes, porque te vamos a explicar cuáles son las ayudas para Formación Profesional a las que puedes acceder, así como los requisitos de las becas de FP. ¡Sigue leyendo!
Tipos de becas y ayudas para FP
¿No sabes cómo acceder a una financiación de tu FP? Lo primero que debes saber es que las becas y ayudas que disponibles para los estudiantes de FP provienen de diferentes fuentes, puesto que pueden ser tanto públicas como privadas. Nosotros nos vamos a centrar en mostrarte las más relevantes y comunes, para que así puedas tenerlas en cuenta.
Becas del Ministerio de Educación
En primer lugar, hemos de hablar de las becas que provienen del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este es uno de los principales organismos que otorgan ayudas para estudiantes de FP. Cada año, sin falta, se abre una convocatoria general de becas que se dirige a todo tipo de estudiantes, entre los que se incluye la FP tanto de Grado Medio como Superior. Dependiendo de la beca, se pueden cubrir diferentes aspectos:
- Matrícula.
- Material escolar.
- Transporte. Está especialmente destinada a quienes tienen que desplazarse largas distancias hasta el centro en cuestión.
- Residencia. Esta suele reservarse para aquellos estudiantes que han de irse de su ciudad de origen para estudiar.
Además, cabe añadir que se tiene en cuenta al renta familiar. En caso de que hablemos de familias que tengan bajos ingresos, lo normal es que la ayuda sea algo más cuantiosa. De esta manera, lo que se consigue es ayudar a los estudiantes para que no tengan que trabajar a la par que estudian. La cuantía exacta de la beca varía en función de los requisitos académicos que tenga la persona que lo solicita, algo que has de tener en cuenta.
Por si esto no fuera suficiente, debes saber que también tendrás acceso a programas internacionales de FP para estudiar en el exterior con los gastos pagados. Se conocen como prácticas Erasmus+, y son iguales que las que se realizan en la universidad. Asimismo, también hay ayudas especiales para aquellas personas que tengan necesidades específicas de apoyo educativo.
Ayudas de las comunidades autónomas
Además de las ayudas estatales, cada comunidad autónoma puede ofrecer becas complementarias o específicas para los estudiantes de FP en su territorio. Estas ayudas varían mucho en función de la región, aunque casi todas tienen unas características comunes:
- Cubren el transporte escolar, especialmente si hablamos de zonas rurales o que se encuentran dispersas.
- Becas de excelencia, dirigidas a aquellos estudiantes que tienen expedientes de sobresaliente.
- Ayudas tanto para la adquisición de material escolar como para el equipamiento técnico necesario.
- Por último, complementos a la beca estatal para aquellas familias que tengan rentas muy bajas.
Recomendamos encarecidamente revisar en función de la comunidad, porque varían, pero todas ellas son muy interesantes. Por ejemplo, en Andalucía hay incentivos para aquellos estudiantes que se encuentran en situación de pobreza y acuden de forma regular a clase. Y también los hay para quienes finalizan con éxito el ciclo. Lo que se busca es conseguir que todo aquel que realmente quiera estudiar pueda tener acceso, sin problemas debido a su economía.
Becas para prácticas en empresas
Uno de los puntos fuertes de la FP es, sin duda, su componente práctico. Casi la gran mayoría de los ciclos incluyen formación en empresas, prácticas que no solo te ayudan a ganar experiencia sino también a hacer contactos a nivel laboral. Para hacer que estas prácticas funcionen mejor, así como para promover la movilidad, existen programas específicos:
- Becas Erasmus+: estas están gestionadas por centros educativos, aunque también pueden ser privadas, y permiten realizar las prácticas fuera del país. Son muy interesantes para aquellos estudiantes que busquen una expansión a nivel internacional.
- Ayudas de movilidad nacional, para quienes quieren moverse a otra comunidad autónoma a realizar las prácticas.
- Ayudas tanto privadas como de fundaciones. Son muchas las empresas que, siendo conscientes de lo interesante que es tener contactos con estudiantes de ciertos ciclos, ofrecen bolsas económicas para sus alumnos en prácticas. De esta manera, cubren el transporte, el alojamiento y la manutención durante todo el periodo de prácticas.
Requisitos para solicitar becas de FP
Pasemos a uno de los quid de la cuestión, y es cuáles son los requisitos que existen para poder acceder a estas becas. Pueden variar, eso sí, en función de la entidad que las otorgue, pero hay algunos criterios que se suelen aplicar siempre.
Los requisitos académicos básicos son:
- Estar matriculado en una FP o bien de Grado Medio o bien de Grado Superior, o tener módulos en el curso anterior, especialmente en caso de solicitar una beca de renovación.
- Hay casos en los que, además, se pide haber superado un número mínimo de asignaturas en el curso anterior.
- En caso de solicitar una beca de excelencia, el expediente académico será totalmente revisado.
Pero, además, suele haber también unos requisitos que son económicos:
- La renta familiar es uno de los factores cruciales para la concesión de becas. El Ministerio de Educación establece ciertos umbrales tanto de renta como de patrimonio familiar para cada convocatoria. En caso de superar esos umbrales, se suele denegar la beca, o se concede una cuantía algo menor.
- Además de la renta, se revisa el número de miembros que hay en la unidad familiar, si hay una situación de desempleo o dependencia, o si hay hermanos que estén cursando también este tipo de estudios.
Estos son los requisitos más importantes, pero hay otros criterios que también se suelen tomar en consideración:
- Ser español, ciudadano de la Unión Europea o ser residente legal en España.
- No estar repitiendo curso, salvo algunas causas justificadas y excepcionales.
- No haber alcanzado el límite de años durante el cual se pueden recibir becas en una misma etapa.
- No estar en posesión de un título de nivel igual o superior.
Cómo solicitar una beca de FP paso a paso
El proceso de solicitud de becas puede parecer, en un primer momento, algo complejo. Pero lo cierto es que es bastante sencillo; lo único que hay que hacer es leer bien los requisitos. Nosotros te hemos hecho una pequeña guía en la que podrás basarte para presentar una beca del MEC, aunque también hay muchas autonómicas que siguen más o menos los mismos pasos:
- Consultar la convocatoria. Lo primero que debes revisar son los plazos de solicitud, verificar cuáles son los requisitos y, además, identificar toda la documentación que te pide.
- Acceder a la sede electrónica, puesto que lo habitual es presentar todas las solicitudes de forma telemática. Recuerda que tendrás que tener tu usuario ya registrado.
- Una vez estés dentro de la sede, tendrás que proceder a rellenar paso a paso el formulario online. Te pedirán datos básicos personales, académicos y de la situación económica del núcleo familiar.
- Cuando lo hayas rellenado por completo, podrás presentar la solicitud. Te recomendamos que guardes el resguardo que el sistema genera de forma automática, para que así tengas la constancia de haberlo hecho todo bien. Puede que aquí te pida que adjuntes documentación adicional, como certificado de empadronamiento.
- Una vez llevado a cabo todo el proceso, podrás consultar el estado de la beca accediendo desde la misma sede electrónica. También podrás presentar alegaciones, así como ver los listados provisionales y definitivos de aquellos que han obtenido la beca.
Leave a Comment