957 382 127 618 630 689
secretariaonline@cegam.com
Instituto CEGAMInstituto CEGAMInstituto CEGAMInstituto CEGAM
  • Inicio
  • Oferta académica
    • Formación Profesional Presencial
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • CFGS Radioterapia y Dosimetría
          • Curso de Operador: Módulo de Radioterapia
        • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
        • CFGS Mediación Comunicativa
    • Formación Profesional a Distancia
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
    • Certificados de Profesionalidad
    • Competencias Digitales
    • Formación Especializada
    • Másteres Universitarios
      • Universidad de Córdoba
        • Máster Propio Universitario – Oncología Clínica Veterinaria
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
    • Grados Oficiales
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
  • Secretaría
    • Horario
    • Matrícula abierta
    • Becas
    • Trámites
  • Conócenos
    • Centros
    • Modelo Educativo
    • Misión, visión y valores
    • Premios y Reconocimientos
  • Campus Virtual
  • FP Dual
    • Prácticas Profesionales
    • Alianzas Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Matricúlate

Emprender tras la FP: recursos para montar tu propio negocio

CEGAM 14 julio, 2025
emprendimiento en fp

El futuro es de los que arriesgan, y eso es algo que los jóvenes tienen claro. Por eso son cada vez más los que, tras finalizar su ciclo de Formación Profesional, deciden dejar a un lado el empleo por cuenta ajena y se lanzan a emprender y a montar su propio negocio. Lejos de ser una idea arriesgada o inalcanzable, y pese a que puede tener ciertos costes iniciales, hay muchos recursos, ayudas públicas a la financiación y al autónomo y herramientas digitales que harán que el proceso sea mucho más sencillo. La clave es contar con un buen asesoramiento y tener claro el modelo de negocio. Si eres de los que sueña con conseguir esto y vienes del mundo de la FP, debes saber que cuentas con una gran ventaja: una formación práctica, enfocada al mercado y con un perfil profesional muy demandado. Sigue leyendo, porque vamos a responder todas tus dudas.

¿Por qué emprender después de la FP?

La FP te proporciona una base sólida de conocimientos técnicos y, además, de habilidades prácticas, contactos en el sector y, en muchos casos, experiencia directa. Porque mediante una FP Dual o durante las prácticas en la empresa, son muchos los estudiantes que salen de una FP conociendo el mercado al que se van a dedicar. Todo esto constituye una ventaja estratégica de cara a lanzar tu propio negocio.

Además, nos encontramos en un mercado que valora cada vez más los microemprendimientos, la especialización y la cercanía con el cliente. Ni siquiera tienes que tener un plan de empresa desde el primer momento; puedes comenzar como autónomo, ofreciendo servicios poco a poco, lanzar un e-commerce sencillo o incluso probar tu idea con pocos recursos iniciales. O comenzar con una startup.

Emprender tras una FP es una alternativa especialmente atractiva en los siguientes casos:

  • Tienes un perfil autónomo, proactivo o creativo.
  • Te gusta tomar tus propias decisiones.
  • Has detectado una necesidad en tu entorno, y le ves viabilidad a una idea concreta.
  • Quieres aplicar todos tus conocimientos en tu propio proyecto.

Lo más importante que has de tener en cuenta es que no necesitas ni esperar años a tener cierta experiencia ni tener miles de euros para empezar.

Ventajas de emprender tras completar una Formación Profesional

Es cierto que emprender siempre conlleva ciertos retos, pero quienes vienen de una Formación Profesional cuentan con ciertas ventajas a su favor:

Formación aplicada al mercado laboral. A diferencia de otras vías, la FP te enseña a desempeñar un oficio o una profesión concreta desde el primer día. Gracias a eso, podrás ofrecer servicios reales al terminar tus estudios.

Conocimiento técnico y especialización. Independientemente de si tu área es diseño gráfico, electricidad, mecánica, cocina o desarrollo web, tendrás habilidades técnicas muy valoradas que podrás convertir en una propuesta de valor propia.

Contacto con empresas del sector, especialmente entre aquellos que hayan realizado una FP Dual. Podrás conocer cómo funciona el sector desde dentro, ver la viabilidad de tus ideas, qué necesidades no están cubiertas…

Acceso a ayudas específicas para jóvenes emprendedores. Si acabas de terminar una FP y tienes menos de 30 años, debes saber que hay bastantes ayudas públicas que ofrecen programas de financiación, formación y mentoría especialmente diseñados para menores de 30 años.

Ideas de negocio según tu rama de FP

No todos los negocios requieren una gran inversión. En ocasiones, lo único que necesitas es una buena idea, adaptada a tus conocimientos y a las necesidades del mercado. Y nosotros te vamos a dar algunas buenas ideas de negocios viables en función de las ramas de FP.

  • Peluquería y estética: trabajar como estilista a domicilio, o abrir un centro personal.
  • Cuidados auxiliares: crear un servicio de acompañamiento a personas mayores o de ayuda domicilaria.
  • Educación infantil: montar una ludoteca o crear un espacio de refuerzo escolar.
  • Diseño gráfico: ofrecer servicios de branding, diseñar cartelería, logotipos o redes sociales.
  • Fotografía: sesiones para eventos, productos o incluso fotografía de stock.
  • Marketing digital: gestión de redes sociales, campañas de anuncios o email marketing.
  • Comercio electrónico: montar una tienda de productos de nicho online o un dropshipping que aporte algo de interés.
  • Desarrollo de webs o apps: crear páginas webs para pymes u ofrecer servicios de creación de apps para negocios.
  • Soporte técnico: servicios a domicilio para particulares o incluso para pequeñas empresas.
  • Ciberseguridad básica: mentorías, formación a negocios locales.
  • Electricidad, mecánica y mantenimiento: servicios de instalación como autónomo, mantenimiento de electrodomésticos o climatización.

La clave está en tener una idea, un plan de empresa, y ver cómo este se adapta a tu entorno. De esta manera, podrás ver lo que falta o podría mejorarse en tu zona.

Herramientas digitales para lanzar tu proyecto desde cero

Antes, emprender requería alquilar un local, contratar empleados y tener unos costes iniciales elevados. Ahora mismo, esto ya no es necesario: puedes lanzar tu negocio con pocos recursos si sabes cómo aprovechar tus herramientas digitales. Y nosotros te vamos a enseñar algunas que son clave:

Debes tener presencia online, y eso requiere una web propia con plataformas como Wix, WordPress o Shopify. Y, cómo no, necesitarás tener redes sociales. No te preocupes por las webs, porque ahora mismo es fácil montar una sin saber programar.

Es importante tener en cuenta que tendrás que gestionar y administrar tus cuentas. Hay herramientas de facturación como Holded, Quipu o Billin que simplifican al máximo tus gestiones como autónomo. Y también hay otras que te permitirán gestionar tu agenda y tus reservas, como Booksy.

Llegamos a una parte crucial: la promoción de tu negocio, clave en tu plan de empresa. Podrás ayudarte de apps como Canva para diseñar logos, posts y folletos de forma sencilla. Y hay otras herramientas, como Mailchimp, con las que podrás enviar y automatizar promociones a tus clientes.

Por último, hay otras apps que son interesantes de cara a organización y comunicación, como podrían ser Trello o Notion par organizar tareas, ideas y proyectos. O WhatsApp Business, para tener un canal de atención al cliente profesional.

Con todas estas herramientas, puedes lanzar un proyecto profesional, atractivo y funcional sin apenas inversión inicial.

Ciclo formativo de grado medio en emergencias sanitarias

Ayudas y financiación para emprendedores jóvenes

Uno de los mayores miedos de cara a emprender es el tema económico. Pero si eres joven y acabas de terminar una FP, hay muchas ayudas públicas que puedes solicitar.

Ayudas del SEPE. Entre las más importantes, encontrarás el Programa de Fomento del Autoempleo para nuevos autónomos. Hay comunidades que ofrecen ayudas directas de entre 2.000 y 5.000 euros. Pero, además, también hay una tarifa plana para autónomos. Durante los primeros 12 meses, pagarás solo 80 euros al mes de cuota, independientemente de los ingresos.

Ayudas autonómicas. Cada comunidad dispone de sus propias líneas de apoyo, con subvenciones, asesoramiento gratuito, espacios de coworking… Lo ideal es que consultes la web oficial de tu comunidad, como Andalucía Emprende.

Microcréditos y préstamos sin aval. Hay entidades bancarias, como CaixaBank y su MicroBank, que ofrecen financiaciones de hasta 25.000 euros sin necesidad de aval. Y otros organismos públicos, como ENISA, que ofrecen préstamos públicos.

Formación y asesoramiento gratuito, en zonas como Cámaras de Comercio, red de viveros, espacios de coworking… Es especialmente interesante el caso de las Cámaras de Comercio, porque suelen ofrecer plan de empresa y talleres gratuitos, además de orientación.

Conoce la alianza FP Dual de Instituto Cegam

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Debes estar conectado para dejar un comentario.

Buscar

Entradas recientes

  • Diferencias entre los módulos comunes y específicos en FP
  • Emprender tras la FP: recursos para montar tu propio negocio
  • El impacto de la inteligencia artificial y la automatización en las profesiones de FP
  • Apps y herramientas digitales para estudiantes de FP
  • Trabajar en el extranjero con un título de FP: lo que debes saber

Categorías

  • Instituto Cabra
  • Instituto CEGAM
  • Instituto Fernan Núñez

Instituto CEGAM

Centro Privado de Formación Profesional Oficial

Titulaciones oficiales presenciales y a distancia.

Ciclos formativos de grado medio y superior.

Cursos de especialización con certificado de profesionalidad.

Másteres Universitarios.

Innovación en FP

CEGAM Biotech

CEGAM

  • Inicio
  • Oferta académica
  • Secretaría
  • Conócenos
  • Comunicaciones
  • Campus virtual
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • FP Dual
  • Acceso profesorado

Fernán Núñez

C/ Arenal, 25, 14520 Fernán Núñez (Córdoba)

957 38 21 27

618 98 86 55

secretariafn@cegam.com

logo del Ministerio de Educación
Logo de la Junta de Andalucía

Cabra

C/ Santa Teresa de Jornet s/n, 14940 Cabra (Córdoba)

957 74 11 96

672 76 42 00

secretariacabra@cegam.com

ISO 9001
ISO 14001
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
© Copyright 2025 Instituto CEGAM | Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Oferta académica
    • Formación Profesional Presencial
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • CFGS Radioterapia y Dosimetría
          • Curso de Operador: Módulo de Radioterapia
        • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
        • CFGS Mediación Comunicativa
    • Formación Profesional a Distancia
      • Grados Medios
        • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
        • Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
      • Grados Superiores
        • CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
          • Curso de Operador: Módulo de Medicina Nuclear
        • Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental
        • CFGS Marketing y Publicidad
    • Certificados de Profesionalidad
    • Competencias Digitales
    • Formación Especializada
    • Másteres Universitarios
      • Universidad de Córdoba
        • Máster Propio Universitario – Oncología Clínica Veterinaria
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
    • Grados Oficiales
      • Universidad UNIR
      • Universidad Isabel I
  • Secretaría
    • Horario
    • Matrícula abierta
    • Becas
    • Trámites
  • Conócenos
    • Centros
    • Modelo Educativo
    • Misión, visión y valores
    • Premios y Reconocimientos
  • Campus Virtual
  • FP Dual
    • Prácticas Profesionales
    • Alianzas Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Matricúlate
Instituto CEGAM
¿Necesitas información? Contáctanos
1
Escanea el código
WhatsApp
¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios. Para aceptar las cookies, pulse el botón siguiente:Aceptar CookiesRechazar CookiesPolítica de Coookies