Se trata de un Ciclo Formativo de Grado Superior, regulado por la Ley Orgánica de Educación (LOE), con una duración total de 2.000 horas, enmarcado dentro de la Familia Profesional de Sanidad. La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos y funcionales del cuerpo humano con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de una prescripción médica. Para ello, se emplean equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, brindando además asistencia al paciente durante su estancia en la unidad. Todo el proceso se desarrolla siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial, y garantizando el cumplimiento de las normas de radioprotección y de calidad correspondientes.