Técnico Superior en Mediación Comunicativa
Duración: 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos. Este ciclo formativo de grado superior pertenece a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
La competencia general de este título consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa especializadas para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, particularmente aquellas usuarias de la lengua de signos española. También se trabaja con personas que presentan dificultades de comunicación, lenguaje y habla, adaptando los apoyos a sus necesidades específicas.
Los profesionales formados en este ciclo estarán capacitados para diseñar y ejecutar programas de promoción dirigidos a las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española. Paralelamente, desarrollan acciones de sensibilización social que fomentan la inclusión y el respeto a la diversidad comunicativa.
El ámbito laboral de estos especialistas se extiende a servicios sociales, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y entidades dedicadas a la accesibilidad comunicativa. La formación incluye un enfoque práctico que garantiza la adquisición de competencias profesionales reales, siempre respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
Se trata de una titulación oficial regulada por el sistema educativo LOE, con validez en todo el territorio nacional, que combina formación teórica y práctica para ofrecer una preparación integral en el campo de la mediación comunicativa.