¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?
Los Certificados de Profesionalidad son titulaciones oficiales expedidas por el SEPE y las comunidades autónomas, válidas en todo el territorio español, que acreditan tus competencias profesionales para desarrollar un trabajo específico. Estos certificados garantizan que posees los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para desempeñar una actividad laboral según los estándares del Sistema Nacional de Cualificaciones.
Dos vías para formarte y acreditar tus competencias
En España, la Formación Profesional se estructura en dos sistemas complementarios:
- Formación Profesional del sistema educativo: Los tradicionales ciclos formativos de FP (Grado Medio y Superior).
- Formación Profesional para el Empleo: Donde se encuadran los Certificados de Profesionalidad (niveles 1, 2 y 3).
¿En qué se diferencian?
La principal diferencia radica en su finalidad: – Los títulos de FP son académicos y permiten tanto trabajar como continuar estudios superiores. – Los Certificados de Profesionalidad están orientados al empleo, acreditando oficialmente tu cualificación para trabajar en un área concreta.
Ambas vías comparten el mismo catálogo de cualificaciones profesionales, garantizando que la formación se adapta a las necesidades reales del mercado laboral.
Los Certificados de Profesionalidad ofrecen una gran flexibilidad formativa, ya que pueden cursarse de manera presencial, online o mixta, y se estructuran en módulos formativos que permiten obtener acreditaciones parciales acumulables hasta completar el certificado completo. Además, las personas con experiencia laboral en un sector pueden acreditar sus competencias profesionales mediante procedimientos de evaluación y reconocimiento, sin necesidad de realizar toda la formación. De esta forma, los certificados se convierten en una herramienta eficaz para mejorar la empleabilidad, acceder a nuevas oportunidades laborales o avanzar en la carrera profesional.